El cartel Dos siglos de publicidad y propaganda
El cartel Dos siglos de publicidad y propaganda es un recorrido apasionado en el que Antonio Checa Godoy nos invita a viajar por el mundo del cartel desde su consolidación con la litografía y la sociedad industrial hasta nuestros días, cuando la cultura digital multiplica sus posibilidades. Una evolución continua, con sus protagonistas y sus avatares, descrita aquí sin visión eurocéntrica, sino con amplia perspectiva mundial. El cartel, lo mismo el publicitario que el propagandístico sigue siendo útil, y en algún aspecto insustituible. Si algo ha cambiado es simplemente el soporte.
Este repaso abarca desde el cartel turístico al cultural que conoce un intenso cultivo hoy, pasando por la eclosión cartelística del 15M español del 2011, lo que demuestra su vitalidad política. Como este libro demuestra, el aparentemente frágil cartel tiene tras sí una amplia trayectoria y por delante una larga vida.
Asimismo, El cartel Dos siglos de publicidad y propaganda, tiene un afán compilador. De hecho, se han rastreado infinidad de carteles para dar forma a esta obra. Buena prueba de ello son los carteles que se reproducen en la presente edición a todo color.
El autor, Antonio Checa Godoy, es Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla. Universidad de la que ha sido profesor durante más de 20 años y Decano de la Facultad de Comunicación. Es en la actualidad Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA); y uno de los mayores expertos en historia de la comunicación en lengua castellana.
¿A quién va dirigido este libro?
Una obra necesaria para alumnos de Publicidad y RRPP, Bellas Artes, Diseño, Periodismo o Comunicación Audiovisual, entre otros. Igualmente, es muy recomendable para profesionales del diseño gráfico, la dirección de arte y la publicidad en general.
¿Qué dicen los expertos sobre El cartel Dos siglos de publicidad y propaganda?
“El libro con el que la editorial Advook se presenta es todo un alegato de intenciones. Su cuidadísima presentación y su depurado diseño no dejan duda del mimo con el que el libro ha sido realizado. Esto añade, si es posible, aún más interés a una magnífica obra. El libro de Antonio Checa es un recorrido minucioso, magníficamente detallado y completísimo por la historia del cartel comercial. Desde sus antecedentes, ya en la vieja Roma, hasta su futuro, el libro se divide en 11 capítulos por lo que pasan casi dos siglos de carteles de todo el mundo” (Concha Langa Nuño, Revista Internacional de Historia de la Comunicación).
“La sugerente edición de El cartel Dos siglos de publicidad y propaganda –como no podía ser menos tratándose de un estudio sobre el cartel– repleta de imágenes a todo color, ejemplos y enlaces de internet, que ilustran el texto y posibilitan una mayor profundización de los temas tratados. Asimismo, y siguiendo con ese fin de aportar más información complementaria, se incorpora una galería de carteles a través de un código QR, que amplia lo expuesto a lo largo de las más de 200 páginas de este interesante estudio” (Inmaculada Casas Delgado, Revista Científica de Información y Comunicación).
“El libro de Antonio Checa es una compilación de los carteles que forman parte de la historia de la publicidad y la propaganda, y que, además, forman parte de nuestra Historia, con mayúscula, porque han sido símbolos tangibles de etapas históricas. Desde un Cartel parisino de la Ilustración de finales del siglo XVIII hasta la “postal free”, esa fórmula de cartel reducido que se distribuye en locales concurridos, pasando por diversos ejemplos ampliamente conocidos, digamos imprescindibles” (Rosalba Mancinas-Chávez, Ámbitos).
“Dentro de la bibliografía específica sobre el cartel era necesario un volumen como este. Ameno, sintético y riguroso” (Mónica Barrientos-Bueno, Revista Comunicación).