Empresa Publicitaria. Administrar y emprender en publicidad
Es el primer libro de empresa publicitaria escrito por un experto en empresa y un publicitario.
Empresa publicitaria aborda todo lo imprescindible para las empresas del sector de la publicidad. En él se verá: modelos de organización, remuneración, captación de clientes, gestión de talento, facturación, liderazgo… Todo ello con el objeto de facilitar las herramientas necesarias para la creación y gestión de una empresa de publicidad. Herramientas estas imprescindibles independientemente del tamaño o facturación de dichas empresas.
En definitiva, el texto se configura como un profundo y riguroso estudio de las organizaciones empresariales publicitarias. Así como una guía para fomentar el espíritu emprendedor.
Sus autores son Francisco J. Caro, es Doctor en Administración de Empresas y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla desde 1993. Y Jorge David Fernández Gómez Doctor en Publicidad por la misma Universidad (Premio Extraordinario) en la que imparte docencia desde hace más de 18 años. Actividad que combina con una dilatada experiencia profesional en empresas de publicidad.
¿A quién va dirigido este libro?
Responsables de empresas de publicidad y responsables de departamentos de comunicación o marketing. También de de obligada lectura para profesores y alumnos de las áreas de empresa y comunicación. Además, es un texto lleno de oportunidad para emprendedores que quieran iniciarse en el sector publicitario.
¿Qué dicen los expertos sobre Empresa Publicitaria?
“Empresa publicitaria. Administrar y emprender en publicidad resulta un manual básico para todos los estudiantes de publicidad y relaciones públicas pero también para los profesionales del sector y profesores que quieran actualizar y reflexionar sobre las principales problemáticas del sector publicitario actual. Pero también, esta obra se puede concebir como una guía para futuros emprendedores relacionados con la actividad publicitaria” (Marina Ramos, Revista Mediterránea de Comunicación).
“En definitiva, la obra constituye un punto de partida al conocimiento de la publicidad desde la perspectiva de la empresa y una clara invitación a profundizar en el panorama empresarial actual de la publicidad. […] la conjunción de los saberes de profesionales de la economía y la publicidad erige un manual básico para los estudiantes de Publicidad y para los profesionales y emprendedores que debutan en el ámbito de la publicidad” (Francisco Pascual Cruz).
“En definitiva, este ejemplar ofrece una perspectiva práctica y cercana a la realidad y funcionamiento de la empresa publicitaria que, sin duda, puede ser de gran interés tanto para el lector académico como para el investigador. Escrito con un lenguaje asequible, se alza como un manual de verdadera utilidad para el sector que aporta claridad y estructura a una temática en la que se había profundizado escasamente hasta el momento” (Paloma Sanz).