18,99€
18,99€
Superpoderes creativos Trucos y astucias para crear anuncios desvela una metodología creativa que su autor ha desarrollado a lo largo de su carrera. Como creativo publicitario ha trabajado para agencias como Grey Nueva York, Mother Londres, Buzzman Paris o Y&R Praga. Esta experiencia le ha valido para obtener más de 40 premios internacionales en festivales como Cannes, One Show, D&AD, Eurobest, CLIO, Golden Drum o Premio Ondas, entre otros. Este bagaje le aporta un enorme expertise que el autor comparte en esta obra. De este modo, pueblan sus páginas trucos, consejos y atajos para crear anuncios.
Es una guía esencial para la generación de ideas, consejos para concebir anuncios y claves para fomentar la creatividad. Tanto en publicidad como en la vida.
Uno de los escasos libros sobre creatividad publicitaria en castellano escrito por un profesional de la publicidad. En ella utiliza un lenguaje ameno y cercano, y plagado de anuncios a color ilustrando lo que enseña. Además, cada uno de los capítulos va acompañado de ilustraciones.
Su autor, Santiago Cosme, es un profesional de la creatividad publicitaria con una dilatada experiencia. Además de youtuber con más de 12.000 suscriptores y más de 1 millón de visualizaciones. La obra la ilustra el artista Daniel Diosdado, uno de los ilustradores más reconocidos en la actualidad.
Estudiantes de publicidad, diseño o arte. También profesores de áreas vinculadas a la creatividad. Y, por supuesto, útil para creativos que quieran desarrollar al máximo su carrera profesional. Y a todo aquel que quiere fomentar la creatividad en su vida.
"Superpoderes creativos Trucos y astucias para crear anuncios es una guía esencial para la generación de ideas, consejos para concebir anuncios y claves para fomentar la creatividad" (El Publicista).
"En el libro el publicista realiza un paralelismo entre su vida y las claves de la creatividad, donde repasa las ideas más importantes que han ocurrido en los últimos años. También comparte los trucos para crear anuncios que ha aprendido de las personas con las que ha trabajado y los suyos propios". (Graffica).
"Personalmente recomiendo su lectura y si es su compra mejor que mejor. Porque el de las primeras veces que leo algo de un autor que ha experimentado el día a día de un publicista normal. Y digo normal, porque cada uno de los pasos dados podemos darlo cualquiera de nosotros/as y solo es cuestión de tiempo". (Universo La Maga).
"solo puedo decir que me ha gustado mucho. Es muy fácil de leer gracias al estilo cercano y ameno de Santiago. A eso y a que cuenta muchas anécdotas o situaciones que ha vivido mientras explica cómo afronta su trabajo como creativo en publicidad" (La Criatura Creativa).
"Superpoderes creativos Trucos y astucias para crear anuncios es la clave triunfo de estudiantes de publicidad, diseño o arte, profesores relacionados con la temática de este ejemplar, y, por supuesto, creativos que quieran luchar por expandir al máximo su capacidad creativa en los diferentes espacios en los que desarrollan su actividad profesional" (Cultura Más).
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
¿QUIÉN ES SANTIAGO COSME?
¿CÓMO Y POR QUÉ HE ESCRITO ESTE LIBRO?
INTRODUCCIÓN
1. ESFUÉRZATE Y ACERTARÁS
2. EL BRAINSTORMING ES PARA PREGUNTONES
3. EVITA JUICIOS TEMPRANEROS
4. A CADA IDEA LE LLEGA SU MOMENTO
5. LA RESPUESTA ESTÁ A UN MILÍMETRO
6. ¿TE HAS LEÍDO EL BRIEF?
7. LOS TECHOS NO INSPIRAN
8. SI TE GUSTA, APROPIATELO
9. ACEPTA TU MARCA
10. SI TE RECONOCEN, MEJOR
11. DESGASTA EL NAMING
12. EL PODER DEL “SÍ”
13. EL ARTE DE…
14. CREA CONFLICTO
15. SIN TENSIÓN NO SIENTES NADA
16. PIE + LETRA = ANUNCIO
17. SALVA AL MUNDO
18. LA PRESIÓN. EL MEJOR ALIADO
19. SIMPLIFICA OTRA VEZ
20. CREA, ENSEÑA, LLAMA
21. CREE EN TU IDEA
22. NO COMPITAS PERO GANA
23. NADIE TESTEA MEJOR QUE TÚ
24. ERES MÁS CUPIDO QUE CREATIVO
25. SACA UN BUEN TITULAR
26. FIN.
CRÉDITOS
GLOSARIO
Dios no me hizo creativo. No, ese “superpoder” lo conseguí yo solito. Vale, no es un “superpoder” pero es lo más cercano a tener uno. Es como ser una mezcla de Mazinger Z y una croqueta de bacalao.
La creatividad es la habilidad que me permite decir Mazinger Z y croqueta de bacalao en la misma frase y quedarme tan ancho. Lo que también me per- mite hacer el cabra en cualquier fiesta y que la gente me lo perdone casi todo diciendo: “es que este tío es creativo”.
Sí, según la gente, se es creativo o no se es. Y si se es, se es. Y punto.
Yo me llamo Santiago Cosme y soy creativo publicitario, o para muchos “creativo”, a secas. Y entiendo que solo hay dos razones por las que habéis empezado a leer este libro:
1.- Os ha llamado la atención el título.
2.- Queréis saber de una vez por todas si hay una fórmula para ser creativo.
Me tomaré la libertad de creer que estáis aquí tanto por la opción 1 como por la 2, y os ahorraré el suspense: sí, hay una fórmula para ser creativo.
Corrijo. Hay muchas fórmulas para serlo.
Mi propósito con “Superpoderes creativos” es coger un tema tan poco tangible como es la publicidad, disectarlo y compartir las fórmulas, métodos y trucos que he descubierto a través de mis años por agencias de todo el mundo que espero os sirvan de referente en vuestro día a día en el mundo de la publicidad creativa. Para mi, si os lleváis algo de este libro, un solo truco o idea que podáis aplicar en vuestro día a día, será una gran satisfacción.
No, no sois los únicos que os planteáis cómo llegar a tener buenas ideas. Por ello, espero que este libro os ayude tanto como me han ayudado a mi los trucos que comparto en cada capítulo. Todos podemos llegar a ser grandes publicistas.
Si no me crees echa un vistazo a mi primera gráfica publicitaria (véase imagen 2), realizada allá por el 2009 cuando llegaba a la Miami Ad School de Madrid. Mi primer anuncio y era grotesco. Un avión con un smiley, una dirección de arte penosa, un concepto incomprensible y un logo más grande que el propio avión. La mires por donde la mires, mi primera gráfica es uno de los grandes horrores de la publicidad. En realidad, se salvó de semejante honor porque nunca salió a la luz. Menos mal. Pero es evidente que si nos basamos en ella, yo no parecía una persona que podría llegar muy lejos en este negocio.
Sin embargo, tras mucho esfuerzo e ignorar algún creativo sabelotodo que intentaba convencerme de que no valía para esto, y que quizás debía buscarme otro trabajo, empecé a aprender, por mi cuenta, a mi manera, con mis trucos. Aprendí tanto que unos años más tarde, pasé de hacer una gráfica tan penosa como la de Spanair a hacer una gráfica para Forbes (véase imagen 3) que estuvo entre las 10 más premiadas del 2017 a nivel mundial, llevándose galardones en festivales como Cannes, One Show, Clio, etc...
Pero no os quiero liar la cabeza con mis historias. Al final, lo importante es que os deis cuenta de que no soy ningún crack de la publicidad con un talento descomunal. Solo soy un tío que se lo curra y que ha mejorado con el tiempo. Si yo lo he hecho, vosotros lo podéis hacer también.
Sobre el libro, solo puedo decir que me ha gustado mucho. Es muy fácil de leer gracias al estilo cercano y ameno de Santiago. A eso y a que cuenta muchas anécdotas o situaciones que ha vivido mientras explica cómo afronta su trabajo como creativo en publicidad.
Y ese me parece otro gran acierto del libro. En sus páginas no te encuentras con teorías sobre la creatividad o técnicas sobre cómo ser creativo que quedan muy bien cuando las lees pero luego no hay quien las aplique. Santiago habla desde su experiencia sobre cómo realiza brainstormings o cómo busca buenos insights de una manera práctica, accesible e ilustrativa. Para que puedas aplicarlo a tu trabajo, a través de casos prácticos, ejemplos y vivencias propias.
En el libro el publicista realiza un paralelismo entre su vida y las claves de la creatividad, donde repasa las ideas más importantes que han ocurrido en los últimos años. También comparte los trucos para crear anuncios que ha aprendido de las personas con las que ha trabajado y los suyos propios.
Este libro se aleja de la percepción típica que los lectores pueden tener de otros compendios didácticos, ya que que plantea la creatividad desde un punto de vista completamente diferente, desde el núcleo de la publicidad y del publicista. Superpoderes creativos da respuesta a una pregunta vital ¿cómo sobrevivir creando anuncios? Y lo hace con un lenguaje sencillo e ideas concisas y prácticas, todo ello aderezado con ejemplos que provocan en el lector un sentimiento de identificación.
‘Hay miles de definiciones de creatividad, pero para mi la creatividad es todo aquello que ocurre fuera de tu zona de confort’. Con estas palabras comienza Santiago Cosme su libro Superpoderes creativos. Trucos y astucias para crear anuncios. En él, Cosme desvela una metodología creativa que ha desarrollado tras su paso como creativo publicitario en agencias tales como Grey Nueva York, Mother Londres, Buzzman Paris y Y&R Praga, que le ha llevado a obtener más de 40 premios internacionales en festivales como Cannes, One Show, D&AD, Eurobest, CLIO, Golden Drum o Premio Ondas, entre otros. Se trata, por tanto, de una guía esencial para la generación de ideas, consejos para concebir anuncios y claves para fomentar la creatividad en general.
Se trata, por tanto, de una guía esencial para la generación de ideas, consejos para concebir anuncios y claves para fomentar la creatividad en general.
Querido lector: seguramente has pensado muchas veces que la creatividad es un don divino con el que sólo unos pocos han tenido la suerte de nacer. Bienvenido al club, sentimos decirte que no eres el único que lo piensa. Pero también tenemos el placer de decirte que la creatividad ¡se aprende!
A medida que vas superando cada uno de los capítulos temáticos del libro, Santiago nos habla de los pasos que ha dado, los pros, los contras, los trucos y sobre todo las sensaciones que el ha experimentado a lo largo de su carrera (os aseguro que os sentiréis reconocidos/as en más de una). Lo mejor de todo, el saber que nuestro protagonista no nació creativo, se transformó en un creativo. ¿El truco? tendréis que leer el libro ^^ .
Personalmente recomiendo su lectura y si es su compra mejor que mejor, porque el de las primeras veces que leo algo de un autor que ha experimentado el día a día de un publicista normal. Y digo normal, porque cada uno de los pasos dados podemos darlo cualquiera de nosotros/as y solo es cuestión de tiempo.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.